A raíz de un comentario que leí hace poco en la red de una institución, en la que se cuestionaba el uso de las herramientas de publicidad de facebook e instagram por parte de esa AAPP para promocionar uno de sus proyectos, me decidí a crear este post.

Me sorprende que aún haya gente que se pueda cuestionar el hecho que la administración elija la publicidad en redes como uno de los canales de relación con los ciudadanos. Me sorprende aún más, que se cuestione este hecho, y no se cuestione cuando las AAPP hacen uso de otros medios de comunicación y publicidad como la edición de cartelería, folletos, la publicidad en diarios, radios, o televisión…

Por supuesto, mi postura es que la Administración Pública no sólo debe invertir en publicidad en redes sociales, sino, que este canal, en este momento, debe ser uno de los referentes a la hora de planificar las campañas de comunicación y publicidad de la administración.

La publicidad en redes sociales debe ser una de las referencias al planificar la comunicación y el marketing de las AAPP.

publicidad en redes sociales y administración

Algunas de las razones para situar la publicidad en redes sociales como una prioridad para la comunicación de la administración pública, son estas:

  • Canales donde están CASI TODOS nuestros públicos.

¡Sí! Hay más ciudadanos/as a los/as que servimos en redes sociales que en cualquier otro medio que usemos. Y es más fácil llegar a ellos por aquí.

¡Sí! Ya no hace falta que tiremos el dinero planificando mensajes genéricos que no logran impactar en los públicos por no adaptarse a los códigos generacionales o de consumo de medios.

  • Canales que nos permiten PERSONALIZAR los mensajes con los ciudadanos a los que servimos.

¡Sí! Podemos crear mensajes adaptados a diferentes plataformas, a nichos de ciudadanos muy concretos, y preparar anuncios individualizados.

  • Canales que nos permiten MEDIR la efectividad de nuestras campañas, ANALIZARLAS e introducir variaciones.

¡Sí! Aquí tenemos medios que evalúan nuestra tarea. Indicadores de funcionamiento de nuestras campañas, comportamiento de nuestros públicos ante nuestra información, repercusión, etc.

¡Sí! Controlamos el gasto, establecemos límites, pagamos por IMPACTO que producimos o por visualizaciones, no por estimaciones de audiencia.

publicidad en redes sociales y administración

Capacidad de segmentación, personalización, análisis, flexibilidad y eficiencia. ¿Alguien da más?

Un potente medio para cumplir nuestra misión

La labor principal de la administración pública debe ser servir al ciudadan@, y para ello, debe buscar las herramientas que en cada momento contribuyan mejor a ATENDER, ESCUCHAR, ESTABLECER DIÁLOGO, RESOLVER…, sus problemas.

Soy consciente que es mucho más fácil producir un cartel y distribuirlo, que “liarnos” a planificar una campaña de publicidad en facebook o instagram (elegir objetivos, segmentar, crear anuncios, analizar resultados…), pero en mi opinión, y sin lugar a dudas, ahora mismo la publicidad en redes es mucho más rentable para la administración y para los ciudadanos.

 

¿Y tú, que opinas sobre el uso de canales de publicidad en redes sociales por parte de las AAPP?